Tras las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en relación a la duración de los grados y los máster, seguimos asistiendo al proceso de privatización de la Educación Pública que desde el FLEA se viene denunciando desde hace meses. Una vez más, un nuevo ataque a una educación cada vez más degradada y puesta al servicio de quienes tienen unos intereses opuestos a los nuestros, de la burguesía. Así, todo lo que durante generaciones ha sido ganado a través del sudor y el esfuerzo, toda la lucha de nuestros/as padres/madres y abuelos/as por darle a sus hijos/as una educación digna, una educación pública, gratuita y de calidad, ha sido quebrado.
Durante el pasado período de exámenes de la Universidad, con nocturnidad y alevosía, el ministro de Educación, Wert, comunicó la implementación del modelo 3+2 en las universidades españolas. Esta medida, así como un largo historial de otras muchas, proveniente de los pasados planes (Bolonia y EU2015) aprobados por los diferentes gobiernos del PP y el PSOE, responde a unos intereses claros de privatización de los centros de estudios públicos y de exclusión de los hijos e hijas de las familias humildes, de aquéllas que cada mañana se levantan para hacer que funcione este país. Pero todo esto no nos afecta sólo a los estudiantes, sino que medidas de exclusión como el 3+2, permiten al Estado ahorrarse unos cuantos millones de euros en personal, ya que si de por sí, hoy en día el estudiante no puede permitirse pagar un año de máster, imaginaos dos, lo que provoca un auténtico efecto mariposa en el que muchos/as profesores/as se ven en situaciones de despido al no tener suficientes alumnos/as para dar clase. Si a esto le unimos los recortes y la, cada vez, más precaria situación del personal docente y educativo en general, la situación llega a ser insostenible.
Ya en las anteriores huelgas estudiantiles salimos a la calle avisando de que no íbamos a callarnos ante los nuevos pasos en el proceso de privatización de la educación que sabíamos se iban a dar este curso. También dijimos que teníamos claro que dicho proceso se hacía a través de las marionetas políticas y gubernamentales, que impulsan los empresarios y banqueros en beneficio de sus intereses particulares. Y, efectivamente, así está siendo: el pago de las tasas para lograr el acceso a la Universidad es una cuesta cada vez más empinada para las familias trabajadoras; tanto, que llegar si quiera a poder plantearse el acceso a la Universidad será enormemente complicado para los estudiantes de medias, que tendremos que soportar continuas reválidas y precios cada vez más elevados de material escolar, comedor y transporte.
Pero también sabemos perfectamente que este nuevo decreto no es algo que se le haya ocurrido al gobierno actual del PP, sino que el 3+2 encaja perfectamente con lo que pedía la Estrategia Universidad 2015, una estrategia de mercantilización de la educación proveniente de la Unión Europea, y que ha sido acatada por todos los gobiernos de ésta.
De ahora en adelante, los/as estudiantes de la Universidad, todos los/as que somos hijos e hijas de familias trabajadoras y a los/as que cada día nos limitan más el acceso a los estudios para convertirnos en mano de obra barata; tendremos que soportar una reducción de las becas, unas instalaciones estudiantiles precarias y sobre todo, que nuestras familias o nosotros/as mismos/as tengamos que trabajar de sol a sol para poder tener un derecho tan básico como la educación, gracias a medidas como la LOMCE. Como ya hemos dicho antes, el personal educativo no se ve exento de éstas medidas, sino que a las medidas estudiantiles hay que añadirle otras tantas que recaen directamente en las espaldas de los trabajadores y trabajadoras del ámbito educativo.
Por todo ello, desde el Frente de Lucha Estudiantil de Almería llamamos a todos/as los/as estudiantes de cualquier nivel, así como al personal docente de universidad a secundar la huelga y participar en todo lo que en ella se realice. Además, llamamos a los padres, madres y al conjunto de los/as trabajadores/as a apoyar las movilizaciones educativas, pues es un derecho de todos/as nosotros/as y somos nosotros/as los/as que debemos defenderlo.
Además, desde el FLEA queremos frenar de una vez los ataques contra los estudiantes y el personal educativo y consideramos que es el momento de actuar por nuestra cuenta, desde la base, rompiendo con la burocratización y la poca transparencia del Sindicato de Estudiantes, así como con aquéllos que presumen de defender los intereses de los/as estudiantes cuando lo único que hacen es dividir el movimiento estudiantil e intentar sacar rendimiento electoral para sus respectivos partidos políticos. No queremos quedarnos sentados viendo como cada mes o dos meses, éste, convoca un día o dos de huelga; creemos que la lucha tiene que ser ininterrumpida para que surta efecto, y es por ello que tienen que ser los/as afectados/as los/as que se organicen en sus respectivos centros de estudios, formando secciones del FLEA, intensificando la lucha por nuestros derechos, construyendo un movimiento estudiantil fuerte, que se coordine con otras organizaciones estudiantiles de base tanto a nivel provincial como nacional, de manera que seamos capaces de una vez por todas de poner contra las cuerdas a cualquier gobierno que venga a acabar con nuestro presente y futuro.
¡Tenemos que actuar, no podemos resignarnos!
¡Ante la amenaza hacia nuestros derechos, organízate con nosotros/as, organízate en el FLEA!
¡La lucha es el único camino!
¡El 24 de Marzo, HUELGA EDUCATIVA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario