miércoles, 25 de marzo de 2015

Crónica de la Huelga Educativa del 24M

 
El pasado 24 de marzo tuvo lugar una nueva jornada de lucha en la Educación, uniéndose esta vez a los/as estudiantes profesores/as y trabajadores/as para seguir denunciando el proceso de privatización de la educación pública.

Nuestra jornada comenzó con un reparto de octavillas en el pasillo central de la UAL. Muchos/as estudiantes aprovecharon ese momento para pedirnos información sobre los motivos por los que se había convocado huelga. A las 12:00h asistimos a la concentración convocada por UGT, CCOO, Csif y el Consejo de Estudiantes en la puerta del Edificio Central Universidad de Almería. Una vez comenzada la concentración se leyó un comunicado conjunto y aunque en un principio no contaron con nosotros para leer dicho comunicado, tras pedírselo cedieron amablemente. Desde aquí queremos hacer un llamamiento a la unidad del movimiento estudiantil y pedir a los sindicatos y al Consejo de Estudiantes que se nos tengan más en cuenta la próxima vez a la hora de las convocatorias.

Por la tarde asistimos a la concentración en Puerta Purchena, en la que, junto con los/as estudiantes, compañeros/as de CCOO, del Csif y del Consejo de Estudiantes, coreamos nuestras consignas y expusimos nuestras reivindicaciones, llamando a denunciar los recortes vengan de donde vengan.

Pero esto no acaba aquí, la huelga solo ha sido un pequeño paso, aun nos queda todo el camino. Es por ello que desde el FLEA queremos llamar a la unidad y a seguir luchando todos los días, en cada centro de estudios, para seguir exigiendo lo que nos pertenece, una educación pública y de calidad al servicio de la clase trabajadora.

¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!

¡ESTUDIANTE: ORGANíZATE Y LUCHA!



lunes, 23 de marzo de 2015

Nota de prensa del Frente de Lucha Estudiantil de Almería ante el estado de las instalaciones en la UAL



Desde el Frente de Lucha Estudiantil de Almería denunciamos el pésimo mantenimiento y preparación de las instalaciones de la Universidad de Almería. Esto se ha demostrado después de la fuerte lluvia del pasado 20 de marzo, que provocó goteras, rupturas de tuberías y desprendimiento del techo en distintos eduficios de la UAL (biblioteca -https://www.youtube.com/watch?v=CuwyekJCW4Y-, Aulario II, laboratorios del CITE IV) se llenen de agua, con las consiguientes pérdidas de materiales y con el peligro que supone para los/as alumnos/as y trabajadores/as (por ejemplo, en el Aulario II el techo se desprendió encima de la mesa del profesor y la primera fila de bancas, que afortunadamente estaban vacías por ser viernes por la tarde; respecto al CITE IV, que entre agua en un laboratorio podría haber provocado un cortocircuito, estando tres alumnos dentro del mismo)
Desde el FLEA denunciamos que se gaste el dinero en cuestiones estéticas o supérfluas, como una valla para el Campus o la decoración de un solar vacío, en lugar de mejorar las instalaciones de la UAL o construir mejores edificios. Podrán poner como excusa que en Almería nunca llueve, pero todos los años nos encontramos con problemas similares, por lo que ya podríamos estar prevenidos ante ellos.

Compañero/a, desde el Frente consideramos que esto es otro de los efectos del empeoramiento de nuestra Educación Pública proveniente de la privatización de la misma. Por ello, llamamos a todos/as los/as estudiantes a la Huelga del próximo 24 de Marzo y a organizarte en el FLEA para, juntos/as y desde la base, reivindicar unas mejores instalaciones y una educación puesta a nuestro servicio y no al de los intereses de otros/as.



domingo, 22 de marzo de 2015

Concentración contra la privatización de la Educación Pública

El pasado jueves 19 de marzo a las 11:15 nuestros/as compañeros/as de la Asociación de Estudiantes Del I.E.S Valle Del Andarax (AEVA), junto con el FLEA, convocaron y llevaron a cabo una concentración en el pario del I.E.S Valle Del Andarax, con el fin de denunciar el proceso de privatización de la Educación Pública. En un principio esta concentración se iba a realizar el miércoles 18 de marzo, pero debido a una fuerte tormenta que duro toda la mañana, se tuvo que aplazar al día siguiente. 




A pesar de que la lluvia provocó que el número de asistente fuese menor al esperado, ésta no iba a impedir que nuestra voz se escuchase y reclamásemos una Educación Pública al servicio de la clase trabajadora.

El presidente de la AEVA y miembro del FLEA leyó un comunicado que denuncia la implantación por parte de la Unión Europea y los diferentes gobiernos (PP y PSOE) de medidas como la LOMCE, el 3+2, la Estrategia Universidad 2015 o el Plan Bolonia. Medidas que buscan la privatización y la mercantilización de la Educación Pública y que sólo benefician a las grandes empresas y bancos. El comunicado tuvo bastante éxito e incluso llegó a arrancar el aplauso de los/as estudiantes y profesores/as presentes en varias ocasiones. También se llamó a secundar la huelga del día 24 y a asistir tanto a los piquetes como a la concentración de ese día.



¡POR UNA EDUCACIÓN AL SERVICIO DE LA CLASE TRABAJADORA! ¡ESTUDIANTE, ORAGIZATE Y LUCHA!

viernes, 20 de marzo de 2015

COMUNICADO CONJUNTO DE LAS ESTRUCTURAS ESTUDIANTILES DE ANDALUCÍA DE CARA A LA HUELGA DEL 24M

Este 24 de marzo los estudiantes de toda Andalucía estamos llamados a la huelga junto a los profesores de las universidades contra el 3+2, la LOMCE y la Estrategia Universidad 2015. El decreto 3+2 produce un encarecimiento del precio total de la matricula universitaria y junto a la Estrategia Universidad 2015 que entre otras cosas da más poder a las empresas en la universidad y la LOMCE, es parte de una estrategia de los grandes empresarios y banqueros de este país para privatizar y mercantilizar la educación pública. Es parte de una estrategia para hacer que ésta esté al servicio del lucro de unos pocos.


Es contra eso contra lo que la Coordinadora de Estudiantes de Málaga, el Bloque de Lucha Estudiantil de Granada y el Frente de Lucha Estudiantil de Almería llamamos al conjunto del estudiantado andaluz a movilizarse. Pero sabemos que para construir una educación verdaderamente pública, gratuita y de calidad; para construir una educación al servicio del pueblo trabajador, una huelga educativa es solo un paso más. Un paso en el que nosotros tenemos que sumar fuerzas, crecer y también empezar a coordinarnos, unificar criterios, avanzar en procesos de convergencia. Pues solo la unidad del movimiento estudiantil en un proyecto único en todo el Estado podrá tener la fuerza para parar los ataques a la educación pública que los grandes empresarios y banqueros y sus gestores políticos están realizando. Con la unidad no solo podremos resistir, sino que podremos comenzar un contraataque para conseguir una educación al servicio del pueblo trabajador. Y es que solo con la unidad se hace posible nuestra resistencia, con la unidad venceremos.


¡Organízate y lucha!

jueves, 19 de marzo de 2015

Comunicado del FLEA de cara a la Huelga Educativa del 24 de Marzo

Tras las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en relación a la duración de los grados y los máster, seguimos asistiendo al proceso de privatización de la Educación Pública que desde el FLEA se viene denunciando desde hace meses. Una vez más, un nuevo ataque a una educación cada vez más degradada y puesta al servicio de quienes tienen unos intereses opuestos a los nuestros, de la burguesía. Así, todo lo que durante generaciones ha sido ganado a través del sudor y el esfuerzo, toda la lucha de nuestros/as padres/madres y abuelos/as por darle a sus hijos/as una educación digna, una educación pública, gratuita y de calidad, ha sido quebrado.



Durante el pasado período de exámenes de la Universidad, con nocturnidad y alevosía, el ministro de Educación, Wert, comunicó la implementación del modelo 3+2 en las universidades españolas. Esta medida, así como un largo historial de otras muchas, proveniente de los pasados planes (Bolonia y EU2015) aprobados por los diferentes gobiernos del PP y el PSOE, responde a unos intereses claros de privatización de los centros de estudios públicos y de exclusión de los hijos e hijas de las familias humildes, de aquéllas que cada mañana se levantan para hacer que funcione este país. Pero todo esto no nos afecta sólo a los estudiantes, sino que medidas de exclusión como el 3+2, permiten al Estado ahorrarse unos cuantos millones de euros en personal, ya que si de por sí, hoy en día el estudiante no puede permitirse pagar un año de máster, imaginaos dos, lo que provoca un auténtico efecto mariposa en el que muchos/as profesores/as se ven en situaciones de despido al no tener suficientes alumnos/as para dar clase. Si a esto le unimos los recortes y la, cada vez, más precaria situación del personal docente y educativo en general, la situación llega a ser insostenible.

Ya en las anteriores huelgas estudiantiles salimos a la calle avisando de que no íbamos a callarnos ante los nuevos pasos en el proceso de privatización de la educación que sabíamos se iban a dar este curso. También dijimos que teníamos claro que dicho proceso se hacía a través de las marionetas políticas y gubernamentales, que impulsan los empresarios y banqueros en beneficio de sus intereses particulares. Y, efectivamente, así está siendo: el pago de las tasas para lograr el acceso a la Universidad es una cuesta cada vez más empinada para las familias trabajadoras; tanto, que llegar si quiera a poder plantearse el acceso a la Universidad será enormemente complicado para los estudiantes de medias, que tendremos que soportar continuas reválidas y precios cada vez más elevados de material escolar, comedor y transporte.

Pero también sabemos perfectamente que este nuevo decreto no es algo que se le haya ocurrido al gobierno actual del PP, sino que el 3+2 encaja perfectamente con lo que pedía la Estrategia Universidad 2015, una estrategia de mercantilización de la educación proveniente de la Unión Europea, y  que ha sido acatada por todos los gobiernos de ésta.

De ahora en adelante, los/as estudiantes de la Universidad, todos los/as que somos hijos e hijas de familias trabajadoras y a los/as que cada día nos limitan más el acceso a los estudios para convertirnos en mano de obra barata; tendremos que soportar una reducción de las becas,  unas instalaciones estudiantiles precarias y sobre todo, que nuestras familias o nosotros/as mismos/as tengamos que trabajar de sol a sol para poder tener un derecho tan básico como la educación, gracias a medidas como la LOMCE. Como ya hemos dicho antes, el personal educativo no se ve exento de éstas medidas, sino que a las medidas estudiantiles hay que añadirle otras tantas que recaen directamente en las espaldas de los trabajadores y trabajadoras del ámbito educativo.

Por todo ello, desde el Frente de Lucha Estudiantil de Almería llamamos a todos/as los/as estudiantes de cualquier nivel, así como al personal docente de universidad a secundar la huelga y participar en todo lo que en ella se realice. Además, llamamos a los padres, madres y al conjunto de los/as trabajadores/as a apoyar las movilizaciones educativas, pues es un derecho de todos/as nosotros/as y somos nosotros/as los/as que debemos defenderlo.

Además, desde el FLEA queremos frenar de una vez los ataques contra los estudiantes y el personal educativo y consideramos que es el momento de actuar por nuestra cuenta, desde la base, rompiendo con la burocratización y la poca transparencia del Sindicato de Estudiantes, así como con aquéllos que presumen de defender los intereses de los/as estudiantes cuando lo único que hacen es dividir el movimiento estudiantil e intentar sacar rendimiento electoral para sus respectivos partidos políticos. No queremos quedarnos sentados viendo como cada mes o dos meses, éste, convoca un día o dos de huelga; creemos que la lucha tiene que ser ininterrumpida para que surta efecto, y es por ello que tienen que ser los/as afectados/as los/as que se organicen en sus respectivos centros de estudios, formando secciones del FLEA, intensificando la lucha por nuestros derechos, construyendo un movimiento estudiantil fuerte, que se coordine con otras organizaciones estudiantiles de base tanto a nivel provincial como nacional, de manera que seamos capaces de una vez por todas de poner contra las cuerdas a cualquier gobierno que venga a acabar con nuestro presente y futuro. 


¡Tenemos que actuar, no podemos resignarnos!
¡Ante la amenaza hacia nuestros derechos, organízate con nosotros/as, organízate en el FLEA!
¡La lucha es el único camino!
¡El 24 de Marzo, HUELGA EDUCATIVA!