¡POR UNA EDUCACIÓN AL SERVICIO DE LA CLASE TRABAJADORA!
Cada vez los estudiantes de extracción
obrera y popular tenemos más difícil continuar estudiando tanto en enseñanzas
medias y FP, como en la Universidad Pública.
Día a día vemos como en institutos se caen
estructuras a pedazos, se da clase en insufribles barracones, no cubren bajas y
jubilaciones de profesores, las aulas se masifican, los estudiantes de FP
ven incrementarse sus tasas de forma exponencial en comunidades como la de
Madrid, que sirve de ejemplo para las demás comunidades del estado,
aprovechando la expulsión de miles de jóvenes de extracción obrera de la
universidad, y como guinda del pastel estos estudiantes realizan prácticas
gratuitas en empresas privadas y así de paso el capital tira a la baja las
condiciones laborales del resto de la clase obrera del centro de trabajo en que
se realizan, porque el mercado manda, y nada más rentable que un esclavo.
Todo el conjunto de la educación está
siendo objeto del ataque por parte del capital, desde la educación infantil,
pasando por primaria y secundaria, a través de la LOMCE, hasta
llegar a la total elitización de la Formación Profesional. El capital
monopolista español y europeo encontrará en la Formación Profesional una mano
de obra barata y cualificada de la que poder extraer un mayor beneficio a
través de la existencia de prácticas no remuneradas, en las que el
patrono se enriquece a costa de tu trabajo, sin que recibas un sueldo a
cambio.
Desde hace unos años la juventud venimos
padeciendo el desmantelamiento pieza a pieza de la educación pública en nuestro
país: subidas de tasas universitarias y de matrícula de FP, reducción de
becas y ayudas al estudio, instalaciones obsoletas con mal mantenimiento, estudiantes
convertidos en mano de obra gratuita mediante la realización de las
prácticas obligatorias, masificación en las aulas, y un largo etcétera. En
definitiva, medidas destinadas a perjudicar a la clase trabajadora y sus hijos
e hijas. En Andalucía estas medidas han provocado que más de 6500
alumnos dejen la universidad por impago, donde en la Universidad de
Almería 3761 alumnos han pedido ayuda económica. Todo esto se
produce porque, no nos llamemos a engaño: el sistema educativo no responde a los
intereses de la mayoría, sino que está diseñado a medida de los intereses de
los monopolios. Los grandes empresarios y banqueros, es decir, quienes dirigen
el capitalismo, en medio de una crisis estructural que cada día
se agrava más, tratan de recuperar sus beneficios a nuestra costa.
Desde el Frente de Lucha Estudiantil
de Almería entendemos que es vital la lucha por la defensa de la educación
pública, sabiendo que ningún derecho ha sido conquistado sin lucha. Llamamos a
organizarnos para luchar por la educación que merecemos. Entendemos que la
clase obrera, quien todo lo produce, tiene que conquistar el derecho de
decidirlo también todo. Esto es también conquistar una educación al servicio de
la clase obrera y el pueblo, que responda a nuestros intereses y no a los
beneficios económicos de uno u otro monopolio. Esto es, en definitiva, una
educación pública, gratuita, científica, de calidad popular y democrática.
El movimiento estudiantil no se puede dejar llevar por
el momento o esperar a que unos entes desconocidos convoquen huelga; debemos
generar un movimiento continuo en nuestros centros de estudios a través de
asociaciones de estudiantes, que no tengan miedo a realizar todo tipo
de acciones para revindicar la educación. De esta manera los
estudiantes debemos hacer de nuestro centro de estudio un dedo más del puño que
golpee al sistema que intenta privatizar y robarnos la educación pública que
tanta sangre y sudor costó conseguir. Así, a partir de estas fortalezas de combate,
debemos avanzar hacia una organización combativa, un verdadero Sindicato
estudiantil que todo estudiante en cualquier etapa educativa conozca y
en el que pueda participar, un Sindicato que no esté desaparecido durante años
y aparezca solo cuando el gobierno cambie de color mientras que los grandes
monopolistas siguen siendo los mismos, un Sindicato que se base en una lucha
continuada, participativa y que reivindique la educación que pertenece a los
estudiantes. Estas necesidades no se solucionarán por cosa del azar; sólo se
conseguirán cubrir con un trabajo continuo en cada centro y una
voluntad de coordinación unitaria. Para ello, joven estudiante participa en
el Frente de Lucha Estudiantil de
Almería, una asociación en tu centro de estudios dispuesta a mantener la
lucha y afrontar las movilizaciones que se convocarán durante el resto del
curso.
Llamamos a toda la comunidad educativa y trabajadora a acudir el próximo 26 de Marzo a la Concentración en Puerta de Purchena a las 17:00h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario