Ya han comenzado los exámenes para la mayoría de los/as estudiantes de la Universidad de Almería y, con ello, comienza también la carrera a contrarreloj por la que éstos/as, sin olvidarnos de aquéllos/as que están preparándose la Prueba de Acceso a la Universidad, dejan, prácticamente, toda su vida familiar, sentimental, etc. y comienzan un período de estrés constante y angustia.
Al propio momento emocional duro que sufre, particularmente, cada estudiante, hay que añadir los obstáculos que los gobiernos de distinta índole y la propia Universidad nos ponen en frente. Numerosos obstáculos o deficiencias que dificultan al alumnado, aún más, su correcta realización y, en ocasiones, nos dejan en condiciones muy precarias para prepararnos todas las pruebas que están por venir.
Tales condiciones van desde la falta de aparcamientos, salas de estudio y/o trabajo, tecnologías (aire acondicionado, ordenadores para los estudiantes, material bibliotecario, etc.) hasta un déficit en los servicios, que todo/a estudiante debería tener por derecho para desempeñar su función de una manera confortable y adecuada, como pueden ser en el caso de las líneas de autobuses en las que éstos, en muchas ocasiones, van sobrecargados de personas llegando a superar el límite legal de su capacidad o por periodo "no lectivo" dejan de llegar autobuses directos a la UAL (como es el caso del autobús que partía directamente desde Roquetas hasta la universidad.
Dicho esto, desde el FLEA reivindicamos una mejora en las condiciones del estudiantado almeriense. Reclamamos a toda institución que mejore la calidad de las infraestructuras y servicios para el estudiante y, por supuesto, animamos a todo el alumnado y personal docente a organizarse y luchar por sus derechos por una educación pública, gratuita, de calidad y al servicio de la clase trabajadora.
Al propio momento emocional duro que sufre, particularmente, cada estudiante, hay que añadir los obstáculos que los gobiernos de distinta índole y la propia Universidad nos ponen en frente. Numerosos obstáculos o deficiencias que dificultan al alumnado, aún más, su correcta realización y, en ocasiones, nos dejan en condiciones muy precarias para prepararnos todas las pruebas que están por venir.
Tales condiciones van desde la falta de aparcamientos, salas de estudio y/o trabajo, tecnologías (aire acondicionado, ordenadores para los estudiantes, material bibliotecario, etc.) hasta un déficit en los servicios, que todo/a estudiante debería tener por derecho para desempeñar su función de una manera confortable y adecuada, como pueden ser en el caso de las líneas de autobuses en las que éstos, en muchas ocasiones, van sobrecargados de personas llegando a superar el límite legal de su capacidad o por periodo "no lectivo" dejan de llegar autobuses directos a la UAL (como es el caso del autobús que partía directamente desde Roquetas hasta la universidad.
Dicho esto, desde el FLEA reivindicamos una mejora en las condiciones del estudiantado almeriense. Reclamamos a toda institución que mejore la calidad de las infraestructuras y servicios para el estudiante y, por supuesto, animamos a todo el alumnado y personal docente a organizarse y luchar por sus derechos por una educación pública, gratuita, de calidad y al servicio de la clase trabajadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario