Compañeros y compañeras, apenas llevamos unas semanas de curso y ya es evidente para todos que este año no va a ser sino un nuevo paso en el proceso de privatización de la educación que a través de las marionetas políticas y gubernamentales, impulsan los empresarios y banqueros en beneficio de sus intereses particulares. El pago de las tasas para lograr el acceso a la Universidad se convertirá este nuevo curso en una cuesta cada vez más empinada para las familias trabajadoras. Llegar si quiera a poder plantearse el acceso a la Universidad será enormemente complicado para los estudiantes de medias que tendremos que soportar continuas reválidas y precios cada vez más elevados de material escolar, comedor y transporte.
Los estudiantes de Universidad, todos los que somos hijos e hijas de familias trabajadoras y a los que cada día nos limitan más el acceso a los estudios para convertirnos en mano de obra barata; tendremos que soportar que reduzcan las becas, que nuestras instalaciones se caigan a pedazos y sobretodo, que nuestras familias o nosotros mismos tengamos que trabajar de sol a sol para poder tener un derecho tan básico como la educación gracias a medidas como la LOMCE.
Y todo esto ocurre por qué no sabemos cómo pararles, cómo frenar de una vez los ataques contra los estudiantes de extracción obrera y popular, pues no contamos con fuerza para una movilización que ponga contra las cuerdas a las instituciones, que vacíe los centros de estudio y llene las calles. El Sindicato de Estudiantes convoca las movilizaciones desde arriba, de forma burocrática y sin contar con el estudiantado de base que ahora mismo solo podemos ir a la cola de sus convocatorias puntuales.
Y esto ocurre porque en definitiva no tenemos nuestro propio sindicato estudiantil, organizado desde la base por nosotros mismos y que defienda nuestros intereses.
Ya es hora de cambiar la situación y contar con una herramienta que nos asegure poder sostener un pulso prolongado, dejar atrás las peticiones y comenzar a exigir. Un sindicato estudiantil que finalmente paralice la destrucción de la educación pública y que defienda los intereses de las y los estudiantes.
Por eso desde el Frente de Lucha Estudiantil de Almeria llamamos a todos los estudiantes a acudir a la próxima asamblea del 15 de Octubre para organizar un movimiento defensor de los intereses de los hijos e hijas de trabajadores y que funcione de forma democrática y transparente.
El 15 de Octubre Asamblea para organizar el FLEA-Frente de lucha estudiantil de Almería en la plaza entre el Aulario III y el CITE II.
¡Estudiante, no te resignes!
¡Defiende lo que es tuyo!
¡Contra la privatización y la exclusión, organización!
No hay comentarios:
Publicar un comentario